La Comunidad de Madrid gestiona las ayudas dirigidas a inquilinos de la Comunidad de Madrid que alquilen vivienda.
También puede consultar el documento elaborado por Solidarios por Colmenarejo: Subvenciones a alquiler de viviendas de la CAM
Ayuda al Alquiler de Vivienda para el ejercicio 2015
|
¿Qué es la Ayuda al Alquiler?
Consiste en una Ayuda, en forma de subvención, para facilitar a los inquilinos de vivienda en la Comunidad de Madrid el pago de la renta de alquiler que constituya su domicilio habitual y permanente.
La Ayuda al Alquiler está regulada por la Orden de 19 de febrero de 2015, de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones al alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid y se convocan subvenciones para el 2015.
La cuantía de la ayuda por el alquiler de vivienda será de 200 euros mensuales. Si el importe de la renta mensual que satisface el arrendatario es inferior a 200 euros, la ayuda se abonará por el importe al que ascienda dicha renta mensual.
Esta ayuda se abonará con carácter general mes a mes y se concederá por un plazo máximo de doce meses. El período subvencionable comenzará con aquella mensualidad en la que finalice el plazo de presentación de las solicitudes de subvención correspondientes a la convocatoria anual de que se trate. No obstante, respecto de la convocatoria del año 2015, el período subvencionable comenzará con la mensualidad de enero finalizando con la del mes de diciembre.
El plazo máximo para solicitar las ayudas es del 21 de febrero al 10 de marzo de 2015.
Puede acceder a información más detallada sobre la Ayuda al Alquiler para el ejercicio 2015 a través del siguiente enlace:
Más información sobre la Ayuda al Alquiler>
Renta Básica de Emancipación
|
¿Qué es la Renta Básica de Emancipación?
Es un conjunto de ayudas directas dirigidas a los jóvenes que hayan accedido a una vivienda en régimen de alquiler. Podrán disfrutar de esta ayuda quienes la hayan solicitado a 31 de diciembre de 2011 mientras cumplan los requisitos para ello y hasta que sean efectivas las nuevas líneas de ayudas, del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016.
La Renta Básica de Emancipación, regulada mediante el Real Decreto 1472/2007, entra en vigor en la Comunidad de Madrid el día 1 de enero de 2008, gracias al Convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Vivienda y la Comunidad de Madrid, y quedó derogada mediante el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre.
¿En qué consiste?
-
Una subvención mensual de 210 euros para el pago de la renta del alquiler durante un máximo de cuatro años (lo que equivale a 2.520 euros al año). Esta ayuda se percibirá por meses completos, a partir del mes siguiente al de la solicitud.
Desde el 15 de julio de 2012, por aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, se reduce la cuantía mensual un 30%, por tanto, el importe de la ayuda de las mensualidades devengadas a partir del mes de agosto de 2012 será de 147€.
-
Una subvención de 120 euros destinada a cubrir los gastos de tramitación de constituir un aval como garantía del arrendamiento.
-
Un préstamo de 600 euros sin intereses, que deberá devolverse cuando se extinga la fianza prestada en garantía del arrendamiento o cuando se dejen de reunir los requisitos para acceder a esta ayuda.
En líneas generales, esta ayuda se destina a los jóvenes que hayan solicitado la ayuda a 31 de diciembre de 2011, que tengan, al menos, 22 años y no hayan cumplido los 30, que estén en condiciones de acceder a una vivienda en régimen de alquiler, dispongan de una fuente regular de ingresos, siempre que no superen un límite establecido de ingresos brutos anuales (22.000 euros ), y hasta que sean efectivas las nuevas líneas de ayudas, del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016.
Puede acceder a información más detallada sobre Renta Básica de Emancipación a través del siguiente enlace:
Más información sobre Renta Básica de Emancipación>
Beneficios Fiscales en la declaración del IRPF
|
Desde el 1 de enero de 2008 y sin tener en cuenta la edad, los ciudadanos que residan en régimen de alquiler se podrán aplicar la deducción por alquiler de la vivienda habitual, siempre que no superen un límite máximo de ingresos.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha creado una deducción en el IRPF para el alquiler de vivienda joven. Los jóvenes menores de 35 años podrán deducirse en el Impuesto de la Renta un 20% de las cantidades destinadas al alquiler, hasta un máximo de 840 euros al año. Esta deducción es compatible con la deducción estatal por alquiler de la vivienda habitual sin límite de edad.
Puede acceder a información más detallada sobre deducciones e impuestos aplicables en el alquiler de vivienda para inquilinos a través del siguiente enlace:
Fiscalidad por el alquiler de vivienda para el inquilino>
Otras ayudas para inquilinos
|
Plan Alquila
El Plan Alquila es un servicio de gestión profesionalizada del alquiler para la intermediación entre propietarios e inquilinos (sin límite de edad). Para ello, se gestionará el contrato de alquiler desde su firma hasta su resolución, se mediará en caso de conflictos entre las partes y se contratará un seguro que cubrirá durante 12 meses los impagos de alquiler de la vivienda.
Bolsa de Vivienda Joven en alquiler
Dispone de una red de puntos de información distribuidos en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid:
Puntos de información de Bolsa de Vivienda Joven>