A quién ayudamos

Por el momento, Solidarios solo tiene capacidad para ayudar entre 12 y 14 familias, dependiendo del número de miembros. Hay que tener en cuenta que Solidarios -a diferencia de otras ONG’s- proporciona ayuda semanalmente y de forma personalizada. No se trata de dar alimentos sin ton ni son, sino de dar lo que se necesita, a quien lo necesita y durante el tiempo que se necesite.

¿Quiénes perciben esta ayuda? Existen redes de ayuda a gran escala, como Cáritas o Cruz Roja, y existen los Servicios Sociales Municipales. Pero no todos los que necesitan ayuda quieren o pueden acceder a estas redes. Hay personas que quedan fuera, por distintos motivos que no vamos a juzgar. Otras veces, la ayuda que dichas redes prestan no tiene la continuidad necesaria. Los niños deben alimentarse adecuadamente cada día de la semana los 365 días del año, y no deben estar al albur de que hoy haya alimentos y mañana no; o que haya llegado la tramitación autonómica o municipal de una ayuda; o que su familia haya podido aportar todos y cada uno de los justificantes necesarios para recibirla…

Estas personas que quedan fuera del sistema oficial de ayuda se pueden detectar de varias maneras, y eso es lo que tratamos de hacer en Solidarios. Disponemos de una “red de detección de necesidades” que implica a padres y madres de colegios e instituto (con colaboración muy especial de las AMPAS), personal sanitario de nuestro Ambulatorio y observación directa de nuestros socios. No se aceptan candidatos a ayuda que no vengan avalados por alguno de estos conductos.

La decisión final de incluirlos en nuestro programa de ayuda se toma tras varias entrevistas personales.

Hemos de decir que, al menos por el momento, no se ha detectado el más mínimo intento de fraude en la percepción de ayudas. Más bien al contrario: es frecuente que una familia rechace la ayuda durante alguna semana al haber encontrado un pequeño trabajo temporal.

Las personas a las que se ayuda deben corresponder de varias maneras, entre las que cabe destacar la necesidad de asistir a los cursillos que organice Solidarios y la de colaborar con la propia ONG en todo aquello que sea necesario para desarrollar nuestra labor y que no implique “visibilidad”.

La nacionalidad

Sabemos que, por desgracia, para algunas personas que podrían colaborar con nosotros es importante conocer la nacionalidad de las personas a las que se ayuda. Mientras las necesidades alimentarias del ser humano sean totalmente independientes de su nacionalidad, nosotros ayudaremos a quien lo necesite, sea de donde sea. No obstante, sí podemos decir que en el momento concreto de escribir esto, las familias españolas que reciben ayuda son aproximadamente el 50%.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s